Fundamentos del
Vallenato Tradicional
Por: JUAN CATAÑO BRACHO

La Razón del Libro
Este libro está motivado por la necesidad de explicar la cultura vallenata, a partir del elemento que condensa su esencia, la música, y para desvirtuar los ataques de los malquerientes de la música vallenata que tratan de desvirtuar su valor, para quienes es un género avasallante por obra y gracia de los medios de comunicación; pero carente de una estructura que pueda encuadrar en lo que se debe tener como un verdadero género musical. Este objetivo se puede argumentar a través de la identificación de la función del canto vallenato y de las circunstancias que motivaron su surgimiento, lo que desvirtúa la ociosidad como causa y origen.
Además de corresponder a los imperativos de la Unesco al declarar al Vallenato como Patrimonio Cultural e Inmaterial de la Humanidad, que requiere ser preservado.
Para Quien es el Libro
Va dirigido a todos los estudiosos de la cultura auténtica y tradicional, a través de la cual se reconoce la idiosincrasia de los pueblos y se identifican los signos que le hacen singular. Además va dirigido a quienes naciendo en nuestro propio territorio, desconocen su tradición y por lo tanto, con su quehacer contemporáneo, atentan contra nuestra esencia cultural. También es un instrumento pedagógico de reconocimiento y orientación para el nacimiento de nuevos cantos tradicionales.

JUAN CATAÑO BRACHO
Hijo de Olga Sofía Bracho Urbina, de Los Haticos; y Antonio Francisco Cataño Mendoza, un viejo vaquero de La Peña, corregimientos de San Juan del Cesar.
Cursó sus estudios primarios en la Escuela Urbana No. 2 de Chiriguaná. Bachiller Académico del Colegio Nacional de Bachillerato del mismo municipio.
Es Locutor y Productor de Radio y Televisión, egresado del Colegio Superior de Telecomunicaciones de Bogotá; Comunicador Social Periodista de La Universidad Jorge Tadeo Lozano de Bogotá, Licenciado en Filosofía de la Universidad Santo Tomás de Aquino de Bogotá y Diplomado en Docencia Universitaria de la Escuela Superior de Administración Pública E.S.A.P.
Estudios de Especialización en Investigación Aplicada a la Educación (CECAR) Sincelejo.
Como Locutor y Periodista se ha desempeñado en diversos medios de la capital del Cesar como Ondas de Macondo, Radio Perijá, Radio Cadena Nacional, Radio Guatapurí, Maravilla Estéreo, Caracol y La Voz del Cañaguate.
Columnista de El Tiempo, El Diario Vallenato, Diario del Caribe, Aquí el Cesar, Revista Festival Vallenato, Meridiano Vallenato, entre otros. Director del portal www.larazonvallenata.com.co.
Como Docente se ha desempeñado en el Liceo García Márquez, Instituto Rosita Dávila de Cuello, Loperena Garupal, Universidad del Magdalena, Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD), Instituto Técnico Comercial José Eugenio Martínez de Valledupar.
Miembro Fundador de la Asociación de Locutores del Cesar, de la cual fue directivo; miembro directivo del Círculo de Periodistas de Valledupar y de la Asociación Colombiano de Prensa.
Descargar Libro
Fundamentos del Vallenato Tradicional.- Indice
- Introducción
- Prólogo
- Presentación de los Capítulos
- Bibliografía
Compra El Libro
Fundamentos del Vallenato Tradicional.- Descarga el Libro completo
- Indice
- Introducción
- Prólogo
- Capítulos
- Bibliografía
Compra | Fundamentos del Vallenato Tradicional
Adquiere la copia digital del libro escrito por JUAN CATAÑO BRACHO Titulado: Fundamentos del Vallenato Tradicional